¿Quiere saber qué es el blanqueo de capitales?
Como abogados penalistas le explicaremos con detalle por qué este es un delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
Antes de explicarle qué es, debe saber que si ha sido acusado de este delito, necesitará de los buenos oficios de un abogado penalista especializado en derecho penal. A menudo, se asocia con delitos contra la Hacienda Pública, donde se evaden responsabilidades fiscales mediante actividades ilícitas, afectando a la economía nacional.
Blanqueo de capitales: qué es y en qué áreas aplica
El blanqueo de capitales se define directamente como la acción de encubrir u ocultar el origen de los beneficios que se han obtenido ilícitamente, y hacer que parezcan provenir de fuentes legítimas.
El proceso de blanqueo de capitales consiste directamente en tratar de eliminar el origen ilícito del dinero. El objetivo es hacerlos lucir legítimos, como si fuese dinero circulante que pertenece a las arcas nacionales.
Visto de esta manera, parece claro por qué se hace preciso consultar a un abogado de delito fiscal. La verdad es que su alcance puede ser un poco más extenso y debes conocerlo. Por eso, te explicaremos cuáles son los sectores en los que este tipo de delitos aplica:
- Sector comercial: la compra y venta de bienes que tienen un valor muy alto pueden ser usadas para el blanqueo de capitales. Sobre todo, si no se verifica adecuadamente la identidad de los clientes y las transacciones sospechosas.
- Sector inmobiliario: esta es una de las áreas clásicas en las que se realiza blanqueo de capitales. El coste de las propiedades es muy alto y en oportunidades incluso se hacen pagos en efectivo.
- Sectores profesionales: algunos abogados, contables y agentes inmobiliarios se dedican exclusivamente a planificar el blanqueo de capitales para organizaciones criminales.
- Sector financiero: es cierto que este es uno de los sectores más afectados y comprometidos con evitar las actividades de blanqueo de capitales. No obstante, en situaciones de corrupción o de falta de verificación de identidad y monitoreo de transacciones sospechosas, es posible que se suscite el delito.
¿Por qué el blanqueo de capitales es un delito penal?
En un principio, este tipo de delitos son atendidos por un abogado penalista de blanqueo de capitales, pero, ¿cuál es la razón?. Ahora que sabemos qué es el blanqueo de capitales, podemos estudiar un poco más el término para conocer la razón por la que se tipifica como un delito penal.
El blanqueo de capitales es completamente ilegal, un delito contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico que perjudica a la sociedad.
Como todo delito penal, los perpetradores de blanqueo de capitales deben enfrentar una pena, pero, ¿cuál es la razón de ello?
- Para proteger el sistema financiero: cuando se introduce dinero ilegal en el sistema financiero, esto compromete su integridad y distorsiona su competencia justa. Incluso, puede afectar de forma negativa la fiabilidad que hay en el sistema financiero.
- Para desincentivar a los criminales: si no se acepta el dinero ilegal y los delincuentes no pueden usarlo, ¿por qué seguirán delinquiendo entonces? Esta es una de las razones más importantes por las que se castiga este delito.
- Para prevenir más actividades delictivas: es inaceptable que el sistema financiero de un país admita que los criminales usen el dinero que obtienen como producto de sus fraudes, venta de drogas, corrupción y terrorismo. Para intentar prevenir esto, las penas se pueden hacer mucho más severas.
- Para colaborar internacionalmente: dada su naturaleza criminal, el blanqueo de capitales excede las fronteras de un país y se convierte en un problema internacional. Por eso, los gobiernos de los países se unen para detener las actividades ilícitas a nivel mundial.
¿Cuál es la pena por blanqueo de capitales en España?
El blanqueo de capitales está estipulado en el Código Penal en su artículo 301 en adelante. La pena que obtiene el acusado por este delito puede ser desde 6 meses hasta 6 años de prisión. Además, está acompañada de una multa que puede triplicar el valor de los bienes involucrados. Aunque también puede castigarse con penas más graves y que vienen recogidas en los artículos citados.
Esto en general es lo que está tipificado en el Código Penal en su artículo 301.1. Pero también se establece que puede haber otras penas. Por ejemplo, la clausura del local, establecimiento o compañía que ha sido utilizada para realizar la acción. Dicha clausura puede ser temporal o permanente dependiendo del tipo de vinculación con el delito.
Igualmente, se tipifica que cuando se usa un puesto profesional, de los previstos en el artículo 303 del Código Penal, para realizar el blanqueo de capitales, puede aplicársele una inhabilitación especial para el ejercicio de su cargo, profesión etc., por periodo de 3 a 10 años o de 10 a 20 años (si lo realiza la autoridad o un agente de la autoridad).
Agravantes en un caso de blanqueo de capitales
Estos son algunos ejemplos de las agravantes que pueden aumentar sustancialmente el tiempo de cárcel o el valor de la multa:
- Cuando el capital está relacionado con delitos de tráfico de drogas.
- Cuando el que lo comete, pertenece a una organización dedicada a los fines señalados.
- Cuando el que lo comete, lo hace en el ejercicio de su actividad profesional y además es una persona obligada por la normativa de prevención del blanqueo de capitales y también de prevención de la financiación del terrorismo.
¿Cómo denunciar un delito de blanqueo de capitales?
Ahora que sabe lo que es un delito de blanqueo de capitales puede identificarlo. Si ha sido testigo o sospecha que se está perpetrando un delito de blanqueo de capitales, debe pedir asesoramiento a un abogado penalista especializado y comenzar las labores para realizar la denuncia.
Es importante denunciar y más aún si está dentro de los grupos de profesionales que tienen la obligación de denunciar para no tener tú mismo un problema con la justicia. Contactar con un abogado lo antes posible puede cambiar el rumbo de su suerte.
¿Qué hacer si me denuncian por blanqueo de capitales?
El blanqueo de capitales es un delito serio que puede afectar negativamente su vida, su negocio, e incluso su ejercicio profesional. Por eso, le recomendamos una serie de pasos para que siga en caso de que haya recibido una notificación de denuncia por blanqueo de capitales en España:
- Mantenga la calma: no tome decisiones apresuradas ni rinda ninguna clase de declaraciones, comentarios o siquiera preguntas con respecto al caso sin tener un abogado penalista que le represente. Tenga en cuenta que cualquier palabra que diga podría ser usada en su contra y no es conveniente ofrecer más pruebas para el caso.
- Consiga un abogado penalista: como le hemos sugerido, en Zugazagoitia abogados penalistas somos especialistas en blanqueo de capitales. Desde aquí podemos ofrecerle una asesoría profesional, guiarle a través del proceso y defender sus intereses en el caso.