zugazagoitia abogados penalistas

Me han estafado por transferencia bancaria, ¿qué hago?

Me han estafado por transferencia bancaria que hago

Puede ser que le hayan solicitado un pago engañoso, que le hayan indicado el cambio de cuenta de pago de tus servicios, o que haya sido víctima del phishing. Cualquiera de esas circunstancias le ha llevado a preguntarse qué hago si me han estafado por transferencia bancaria. 

En primer lugar, debe saber que esto está tipificado entre los delitos de estafa, por lo que es posible que necesite la asesoría de un abogado penalista para hacerse cargo de ese caso. Y eso es lo que nos ha motivado a escribir un artículo con todo lo que necesita saber para emprender las acciones legales necesarias. 

¿Cómo es posible que le hayan estafado por transferencia bancaria? 

Para saber qué hacer, lo primero en lo que nos enfocamos, junto con nuestros abogados de delitos informáticos, es estudiar muy bien las circunstancias que rodean tu caso. Es decir, tratar de esclarecer exactamente qué ha pasado para determinar si efectivamente se trata de un delito de estafa, un ciberdelito o cualquier otro tipo de acto delictivo. 

Por lo general, los delitos de estafa por transferencia bancaria suceden de esta manera: 

  • Phishing: ocurre cuando es engañado para colocar sus datos bancarios en un correo electrónico o en un formulario que no proviene de la institución financiera. El fin es que revele información confidencial que se puede usar para hacer transferencias bancarias desde su cuenta y así sacar el dinero de ella. 
  • Cheques falsos: cuando el autor del delito le envía el cheque falso a una persona y le pide depositarlo. Después, solicita que le devuelva una parte o envíe a otra persona la totalidad del mismo a través de una transferencia. Al finalizar este proceso, el banco descubrirá que el cheque es falso y el dinero en la cuenta de esa persona desaparecerá. 
  • Compras en línea: cuando una persona finge ofrecer un servicio profesional y solicita una transferencia bancaria como pago, pero nunca presta el servicio. La transferencia es uno de los métodos de pago menos seguros y con menor posibilidad de recuperar los fondos una vez enviados. 
  • Suplantación de identidad: es cuando la víctima recibe correos, llamadas o mensajes de texto de parte de una institución financiera o cualquier otro organismo que presta servicios. Desde aquí, te solicita información confidencial acerca de tus datos, claves o códigos de seguridad. 

Me han estafado por transferencia y ahora, ¿qué hago? 

¿Qué hago si me han estafado por transferencia bancaria? La respuesta es muy sencilla: debe contratar a un abogado penalista. Este profesional le ayudará a iniciar una denuncia penal frente a los organismos competentes para intentar recuperar el dinero y evitar que los autores vuelvan a cometer estos delitos. 

Una vez que ha tenido su asesoría con uno de los abogados penalistas expertos en delitos de estafa, puede empezar a llevar a cabo esta serie de pasos: 

  1. Notifique a su banco acerca de la estafa para intentar que puedan revertir la transferencia, bloquear las cuentas bancarias relacionadas con la estafa e iniciar un proceso de averiguaciones. Es posible que, en este punto, el banco solicite soportes o pruebas de que no ha realizado la transferencia, y realicen más averiguaciones antes de poder revertirla. 
  1. Denuncia el hecho ante las autoridades (policía, Guardia Civil o unidad de delitos cibernéticos que esté en funciones en tu región). Trata de hacer esta denuncia habiéndote asesorado por tu abogado y colabora lo más posible con las autoridades para encontrar una solución. 
  1. Evite las actuaciones impulsivas. Estos procesos suelen ser lentos y frustrantes. Nuestra recomendación es mantener siempre la calma, respirar profundamente y consultar a su abogado en los momentos en los que no entienda qué sucede o simplemente se sientas frustrado.  

¿Cómo evitar que me estafen por transferencia bancaria? 

Como abogados especialistas en delitos informáticos y de estafa le queremos dar una serie de recomendaciones. El objetivo es que evite ser víctima de este tipo de delitos de estafa por transferencia bancaria y ultraje cibernético: 

  1. Evite a toda costa el hecho de compartir información confidencial por Internet. Esto incluye sus datos personales, contraseñas, números de cuenta y usuarios de sus entidades bancarias. 
  1. No responda a correos electrónicos sospechosos. Revise siempre que el remitente sea legítimo y nunca envíe contraseñas a otras personas a través de este tipo de mensajes. 
  1. Nunca le de sus contraseñas de seguridad temporales a otra persona. Ninguna compañía, organización o institución solicita nunca que le de sus claves para hacer ningún trámite. 
  1. Mantenga siempre actualizado el software de cualquier entidad bancaria que tenga. Así contará con las últimas medidas de seguridad proporcionadas por los creadores. 
  1. Verifique muy bien el origen de las tiendas, productos o servicios que va a pagar antes de realizar la transferencia. 
  1. Utilice siempre métodos de pago que ofrezcan protección al comprador como, por ejemplo, tarjetas de crédito y PayPal. Trate de evitar enviar transferencias bancarias directas cuando hace un pago por servicios y productos. 

¿Cómo identificar una transferencia bancaria sospechosa en mi cuenta? 

Siempre recomendamos a nuestros clientes que revisen los estados de cuenta en sus bancos. Han de comprobar si han realizado una transferencia fraudulenta en su nombre, así como otros detalles que se relacionan con delitos cibernéticos. 

En un principio, para identificar si han realizado una transferencia bancaria desde su cuenta debe prestar atención a lo siguiente: 

  • La fecha y hora a la que ha sido realizada la transferencia. ¿Es posible que usted haya realizado la transferencia? 
  • La cuantía de la transferencia. ¿Reconoce ese pago entre sus gastos diarios? 
  • El número de cuenta y nombre al que ha sido transferido. ¿Reconoce al remitente? 

Si responde negativamente a todas estas preguntas, lo más probable es que le hayan estafado por transferencia bancaria. Si le han estafado por transferencia bancaria, debe iniciar una reclamación al respecto tanto frente al banco, como frente a las entidades competentes. 

Por el contrario, si no está muy seguro de cómo responder a estas preguntas, le recomendamos ponerte en contacto con nuestros expertos en delitos cibernéticos y de estafa. Ellos harán por usted las averiguaciones necesarias. 

Últimas Entradas
Pida una cita

Se requiere cita previa.

Contacte con nosotros

Zugazagoitia Abogados Penalistas surge de la vocación que su titular, Doña Ane Zugazagoitia, tiene por el derecho penal, haciendo que cada caso se trate en el despacho con verdadera pasión y profesionalidad. Somos especialistas en derecho penal, ya que a nuestro entender, sólo de este modo se consigue el verdadero éxito, no aceptando otros casos que no sean los de este ámbito.

logo zugazagoitia
¿Tienes una consulta legal?