
¿Vale la pena realizar una denuncia por agresión sin testigos? Esta es una pregunta común entre personas que han sufrido lesiones por causa de una agresión, en un entorno sin testigos.
En primer lugar, es necesario aclarar que siempre vale la pena denunciar un delito de agresión o lesiones, aunque no existan testigos. La denuncia le hace saber al agresor que no está dispuesto a tolerar su comportamiento y que puede recibir una multa o pena importante por sus acciones.
En estos casos, contar con un abogado penalista especializado en temas de lesiones, agresiones y acoso es totalmente necesario para obtener la asesoría adecuada.
Cuándo denunciar por agresión sin testigos
Cuando existe una agresión sin testigos nos encontramos en una situación de “su palabra contra la mía”. A pesar de esto, sigue siendo posible iniciar un procedimiento judicial y obtener un resultado favorable alegando el delito de lesiones.
En estos casos, es fundamental establecer una declaración consistente y coherente con los hechos denunciados y las lesiones producidas. Además, la declaración debe estar apoyada por pruebas objetivas, como, por ejemplo, el parte médico de las lesiones.
Teniendo en cuenta la posibilidad de que el acusado niegue los hechos, el primer punto a demostrar es que, tanto la víctima, como el acusado, se encontraban en el lugar y el momento de los hechos.
También es importante proporcionar cualquier otra clase de prueba que ayude a comprender y esclarecer los hechos sucedidos. Mensajes, amenazas, correos electrónicos, fotografías, son algunos elementos que pueden ser de ayuda.
A pesar de la inexistencia de testigos, una declaración concordante con las pruebas objetivas puede ser suficiente para enervar la presunción de inocencia del acusado. De esta manera, el Ministerio Fiscal solicitará una sentencia condenatoria y el juez puede dictar la condena adecuada.
De modo que, es posible y recomendable denunciar amenazas y agresiones sin testigos. De igual forma, reiteramos que el acompañamiento de un abogado penalista es esencial para obtener el resultado deseado en esta clase de casos.
Qué hacer si sufres una agresión sin testigos
No debes desanimarse si ha sido víctima de amenazas o de una agresión sin testigos. Ambos hechos son considerados un delito penal en España y, como ya hemos dicho, es posible denunciar estos hechos y obtener un resultado favorable.
Para ello, le recomendamos tomar las siguientes acciones:
- Consulte a un abogado penalista: Un abogado especializado en agresiones y lesiones tiene la capacidad de ofrecerle toda la asesoría que necesita. Este primer paso permite iniciar de la mejor manera todo el procedimiento legal, sin saltarse pasos ni cometer errores por desconocimiento.
- Acude al hospital: Si tiene alguna lesión, por pequeña que sea, acuda al hospital para poder obtener un parte médico, nada más se haya dado la agresión, sin esperar al día siguiente ni dejar pasar tiempo.
- Acuda o llame a la policía: Acuda o llame a la comisaría o a la Guardia Civil para establecer la denuncia correspondiente. Es necesario explicar de forma detallada los hechos y mantener una sola versión durante todo el proceso. Entregue toda la información que le soliciten y que pueda ayudar a demostrar lo sucedido. Si la lesión es grave, además de llamar a la policía, llame al 112.
- Presente una denuncia por escrito u oralmente: Seguramente, uno de los primeros consejos será el de presentar una denuncia por escrito. Esto le obliga a recordar todos los hechos de forma detallada, lo que a su vez le permite establecer una versión única y coherente. Además, su denuncia escrita formará parte de los registros oficiales del caso. Ya sea por escrito u oralmente, siempre aportando las pruebas de las que se disponga.
- Recopile evidencias: Debe guardar todas las pruebas que sustenten su versión de los hechos. Si cuenta con mensajes, correos electrónicos, fotografías o cualquier otra prueba, asegúrese de conservarlas en su formato original.
- Colabore con la investigación: Es necesario colaborar con la policía y los entes judiciales para esclarecer todos los hechos.
- Solicite una orden de protección: En caso de que creas que su integridad física está en peligro, tiene la opción de solicitar una orden de protección para garantizar su seguridad.
Penas por agresión sin testigos
El Código Penal español considera una agresión física como un delito. Eso, siempre y cuando menoscabe la integridad de la víctima o salud física o mental y provoque la necesidad de asistencia facultativa y tratamiento médico o quirúrgico.
Por tanto, a pesar de que no haya testigos, si se logra demostrar las lesiones y que el agresor es quien se las ha causado, puede:
- Ser castigado con una multa de 1 a 3 meses, en caso de ser considerado un delito leve de lesiones.
- Conllevar una pena de prisión de 3 meses a 3 años o multa de 6 a 12 meses, cuando se trata de lesiones tipo básico.
Hay otros supuestos en los que las penas serán más graves atendiendo a las circunstancias del caso.
Todo este panorama nos permite ver que es posible y totalmente recomendable efectuar una denuncia por agresión sin testigos. La agresión es un delito y la ausencia de testigos no necesariamente le ofrece impunidad al agresor. Nuestra recomendación es que acuda a un abogado penalista experimentado en la materia.
En Zugazagoitia Abogados Penalistas, como especialistas en derecho penal, estamos listos para ayudarle a establecer la denuncia y empezar el procedimiento legal que corresponde a un escenario de agresión, lesiones o amenazas.