
Puede ser que haya tenido una riña, haya salido herido y ahora se esté preguntando a partir de cuántos puntos de sutura es delito para denunciar al autor. También es posible que sea usted quien haya herido a otra persona y teme que puedan denunciarle.
En ambos casos, necesitará la asesoría de un abogado penalista especializado en lesiones. Por si no lo sabe, este es un delito penal tipificado cuyas penas son variables y seguramente quiere conocer.
A tales fines, en Zugazagoitia Abogados Penalistas le responderemos a esta gran duda de a partir de cuántos puntos de sutura es delito. Además, explicaremos qué es un delito de lesiones y cuáles son sus agravantes. Sea cual sea su caso, sabrá qué hacer si ha sido acusado o sufrido lesiones.
¿A partir de cuántos puntos de sutura es delito?
Debe saber que cuando se aplican puntos de sutura se considera una herida y es necesaria la intervención médica, lo que de por sí es causal para tipificar como un delito de lesiones.
¿Qué hacer si ha sido víctima de un delito de lesiones con puntos de sutura?
Estas son una serie de recomendaciones que le haremos con el objetivo de que sepa cómo proceder si ha sido víctima de un delito de lesiones que involucra puntos de sutura:
- Cuando reciba asistencia médica, es importante que guarde el informe médico que le faciliten y que usted mismo o alguien de su confianza saque fotos de la herida a poder ser antes del hospital y también después.
- Guarde el informe médico, ya que este es necesario para emprender una denuncia penal.
- Busque a un abogado penal experto en lesiones que le asesore y le diga cómo proceder para preparar y ejecutar la denuncia de la mejor forma posible.
- Haga la pertinente denuncia siguiendo las recomendaciones de su abogado y presentando las pruebas que tenga.
- Siga el proceso y colabore con la justicia. Presente declaraciones cuando sea necesario y evite el contacto con el agresor durante todo el proceso.
En estos procesos, debe recordar que todo lo que diga debe estar soportado por evidencias suficientes. Además, ha de seguir las recomendaciones de tu abogado en todos los pasos tomados. También es conveniente que evite rendir declaraciones que pudieran contradecir su denuncia.
Para terminar, no olvide colaborar en todo con su abogado. Cuéntele los detalles reales de la situación para que pueda estar preparado a la hora de presentar las acusaciones. Asegúrese de proporcionarle pruebas reales para que las utilice en el desarrollo del caso.